Malas prácticas en el diseño UX: Los patrones oscuros de interacción

Este año 2020 escribimos junto a Herbert Spencer y Catalina Pérez un breve artículo en la revista Acto & Forma, donde planteamos el tema abordado en el Taller de Diseño de interacción 2020.

Copio el abstract y dejo el link para leer completo.

El diseño de experiencia de usuarios (UX) es un actor mediador entre los intereses comerciales de los servicios y las necesidades o motivaciones de los usuarios, planteando formas de interactuar con la tecnología y con las instituciones detrás de ellas. Con ello el diseño UX es responsable de determinar relaciones en algunos casos virtuosas o positivas y en otros asimétricas o abusivas. El siguiente artículo plantea la importancia de sensibilizar sobre malas prácticas o patrones oscuros de interacción, que redundan en algún perjuicio evitable para los usuarios finales, y de discutir sobre la responsabilidad implícita en el diseño de interacción y en la formación de profesionales para este gremio. La reflexión presentada emerge desde la experiencia del taller de diseño de interacción, en ejecución en el actual semestre y propone una contribución para la comunidad académica y profesional del rubro.

Aquí pueden leerlo completo.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s