Katherine Exss Cid

Soy Diseñadora Gráfica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, MA en Diseño de Información de la University de Reading, UK, actualmente cursando el doctorado en Arquitectura y Urbanismo en la Universidad del Bío Bío, Chile. Soy profesora de planta en la Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV. Participo en talleres y cursos de distintos niveles de la carrera, con énfasis en las áreas de diseño de interacción y servicios. Realizo investigaciones académicas afines principalmente dentro del Núcleo de Investigación en Accesibilidad e Inclusión PUCV.

Profesionalmente trabajo enfocada en el diseño para la experiencia, principalmente a partir de la arquitectura de la información y el diseño de interacción en plataformas digitales. Lidero proyectos relacionados a investigación con usuarios teniendo aplicación en el área digital y en servicios multicanales.

Líneas de investigación

Mis líneas de investigación y de desarrollo de proyectos de titulación son las siguientes:

  • Diseño interacción: Estudio y propuestas de diseño de relaciones entre personas y sistemas / interacción humano-computador, especialmente en espacios digitales, trabajando con metodologías y enfoques propios del diseño centrado en las personas y para la experiencia humana / diseño UX.
  • Diseño de Servicios: Diseño para la innovación en servicios nuevos o existentes, públicos o privados, mediante el uso de metodologías de design thinking, buscando integrar las necesidades de las personas, las posibilidades tecnológicas y los requerimientos propios del negocio. En esta línea el enfoque está puesto en la comprensión de la propuesta de valor de los servicios y en la multicanalidad, que implica no ser exclusivamente digital.
  • Diseño de Sistemas: Estudio de sistemas complejos para la comprensión, comunicación y proyección de cambios que apuntan a la sustentabilidad y transformación social en torno a los grandes problemas actuales del mundo (wicked problems). Se consideran fundamental el interés en la investigación, comunicación visual, modelado de sistemas y diseño para transiciones.
  • Metodologías y lenguajes visuales: Se considera la profesión de diseño como campo de estudio, pero mediante un interés disciplinar. Se investigan las metodologías de trabajo, procesos de producción y los lenguajes visuales que actúan como facilitadores del trabajo multidisciplinario, entre otros.

Academia y profesión

Estoy particularmente interesada en cómo academia y profesión pueden resultar en una relación virtuosa entre ambos. Veo en las competencias propias de la investigación académicas, un tremendo aporte al ejercicio profesional. Por ello, trato de mantener activo ese lado, participando en proyectos profesionales constantemente. En este espacio es que también participo como co-lider en IxDA Viña del Mar, el capítulo local de la Asociación mundial de Diseño de Interacción, donde conversamos, discutimos y organizamos actividades abiertas a los pares diseñadores de interacción.

Contacto

Para asuntos de trabajo, prefiera Linkedin. En Slideshare tengo algunas presentaciones de charlas y otras actividades académicas y algunas profesionales. En Academia.edu y en ResearchGate trato de mantener actualizadas las publicaciones académicas en las que participo. Mi perfil en la wiki de la Escuela (Casiopea), tiene los cursos, talleres, publicaciones y travesías realizadas y constantemente actualizada. También estoy Twitter 🙂

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s